Blog
III Simposio de Ortodoncia
III Simposio de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca, estos cursos de ortodoncia se celebrarán el 24 y 25 febrero de 2017 en el Palacio de Congresos de Salamanca.
63º Congreso de la SEDO
Programa científico
CURSO PRECONGRESO: DR. JOHN BENNETT (Miércoles 14 y Jueves 15 de Junio)
CONGRESO (Jueves 15, Viernes 16 y Sábado 17 de Junio)
CURSO PARA AUXILIARES (Viernes 16 y Sábado 17 de Junio)
Programa social e información general
CÓCTEL DE BIENVENIDA (Jueves 15 de junio – 21.30 h.)
Frente al Mar. Jardines del HOTEL AMARAGUA.
NOCHE DEL PESCAÍTO, ofrecido por SEDO (Viernes 16 de junio – 21.30 h.)
La Carihuela, Torremolinos
CENA DE GALA / CLAUSURA (Sábado 17 de junio – 21.30 h.)
Finca La Dulzura.
Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas
Desórdenes Temporo Mandibulares y Terminación de Casos
Prof. Dr. Derek Mahony Australia
En Septiembre de 2016 hemos sido elegidos para formar parte de la junta directiva de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncistas, sociedad con la que hemos estado relacionados desde hace varios años en diferentes funciones. Es nuestro deseo, y la de toda la nueva junta promocionar la ortodoncia y el buen ejercicio profesional, entiendo que la formación continuada es la única forma posible de alcanzar la excelencia. Con este motivo, además del congreso anual de la AIO, que se celebra cada año en un país diferente, queremos organizar cursos que permitan a los profesionales actualizar sus conocimientos y a la vez estar en un contacto más directo con todos los miembros. Para esta oportunidad contamos con el prestigioso Dr. Derek Mahony, que dicta cursos en todo el mundo, para que nos dé una conferencia magistral sobre Desórdenes Témporo-Mandibulares y Terminación de casos, ya que creemos que es un tema muy importante para nuestro ejercicio.
Programa
Desordenes témporo-mandibulñares y terminacion de casos en ortodoncia
1- Definición de desórdenes témporo-mandibulares (DTM) y estabilidad vertical. ¿Cúales son las claves?
2- El nexo entre bruxismo, vías aéreas comprometidas y DTM.
3- Fase 1 – Aparatos para DTM – aparato orthontic – Diseño y protocolo de tratamiento.
4- Revisión de la mecánica de Arco Recto para mejorar la apertura de la mordida y la terminación de casos.
5- Asentando la oclusión posterior (cierre de la mordida abierta lateral)
6- Posicionamiento de brackets para mejorar el arco de la sonrisa manteniendo/sobrecorrigiendo la apertura vertical de la mordida.
7- Mecánica de la apertura de la mordida y transición desde la fase 1 con aparatos orthotics.
8- Aplicaciones de los nuevos arcos de curvareversa y sus limitaciones.
9- Bite Block anterior vs Rickinator, colocación y remolición, ajuste con o sin elásticos posteriores.
10- Metas de terminación y Objetivos finales de oclusión.
SIMPOSIO EUROPEO CARRIERE 2017
Del 14 al 16 de septiembre de 2017 | Barcelona, España
Presentado por…
Presidente del programa – Dr. David Paquette
Orador Principal . Dr. Luis Carrière
Oradores participantes
Dr. Sean Carlson
Dr. Jep Paschal
Dr. Francesco Garino
Dr. Thomas Shipley
Dr. Anil Idiculla
Las plazas son limitadas
ExpoOrto2017
ExpoOrto 2017
SALA CALIPSO – Viernes 31 de marzo 2017
09:00 Sistemas miofuncionales MRC.Dr. Luis Gallegos López
09:30 Consideraciones estéticas en pacientes adultos Dr. Javier Prieto Serrano
10:00 Acto oficial de apertura de la V Edición
Rector Universidad Rey Juan Carlos – D. Javier Ramos López
Presidente del Comité Científico de Expoorto – Prof. Dr. Martin Romero Maroto
Presidente del Consejo General de Colegios de Dentistas de España – Dr. Oscar Castro Reino
10:30 Ortodoncia y fisura palatina Dr. Martin Romero Maroto
11:00 Mesa redonda: Presente y futuro de la enseñanza en ortodoncia
Moderador: Martín Romero Maroto (Director Máster de Ortodoncia de la URJC)
Ponentes:
Enrique Solano Reina (Director Máster de Ortodoncia. US)
José Luis Gandía Franco (Director Máster de Ortodoncia. UV)
Juan Cobo Plana (Director Máster de Ortodoncia. UNIOVI)
Jose María Ustrell Torrent (Director Máster de Ortodoncia. UB)
Juan Carlos Palma Fernández (Director Master de Ortodoncia UCM)
Javier de la Cruz Pérez (Director Máster de Ortodoncia de la UAX)
12:30 Face: cuándo y por qué hay que extraer. La importancia de la estética y la función.Dr. Iñigo Gómez Bollaín
13:30 Como realizar tratamientos más rápidos y eficientes. En busca de la felicidad con los alineadores. Dr. Manuel Román
14:00 EXPOSICIÓN COMERCIAL
15:00 Geniova, The Fast Aligner: Una alternativa al tratamiento de ortodoncia convencional. Dr. José Tomás Romero
15:30 Nuevos horizontes terapéuticos en la resolución de casos complejos con técnicas de autoligado. Dr. Armando Díaz da Silva & Dr. Álvaro Larriu Castro
16:30 Últimos avances en ortodoncia lingual. Prof. Dr. Rubens Demicheri
17:30 La revolución plástica en ortodoncia: el futuro que nos espera Prof. Dr. Arturo Vela Hernández
18:00 Microtornillos Palatinos Dr. Santiago Isaza Penco
18:30 Cirugía Ortognática en el paciente fisurado Dr. José Luis López Cedrún
19:00 Mesa redonda: La digitalización de la clínica dental.
3Shape – D. Luis Molina
Carestream – D. Guillermo Larrosa
Fadente- D. Miquel Hurtado y D. Óscar Pérez
3M – D. Alberto Álvarez
Dentsply-Sirona – Dña. Mari Pily Carrillo
SALA INNOVA – Viernes 31 de marzo 2017
10:30 Presentación de línea de Ortodoncia para un stripping mecánico y manual. Prof. Dr.Giovanni Giovannini.
11:00 Técnicas quirúrgicas en cirugía Ortognática. Dr. Manuel Fernández Domínguez
11:30 Introducción al tratamiento de ortodoncia invisible Alineadent.D. Javier Ramos
12:30 ¿Qué es el Cad-Cam? Aplicaciones de Dental System 3Shape.Dña. Nuria Pérez y D. Luis Molina
13:00 Soluciones de diagnóstico de Apnea del Sueño en una Clínica Dental. Philips Respironics.D. Francisco Muñoz
13:30 Foniatría y logopedia en Ortodoncia. Dr. José López Tapero
14:00 EXPOSICIÓN COMERCIAL
16:00 Entorno virtual en cirugía ortognática.D. Germán Vincent
16:30 Introducción al tratamiento de ortodoncia invisible Alineadent.D. Javier Ramos
17:00 ¿Qué es el Cad-Cam? Aplicaciones de Dental System 3Shape Dña. Nuria Pérez y D. Luis Molina
17:30 La importancia del stripping aplicado a la ortodoncia. Dra. Loreto Encinas
SALA CALIPSO – Sábado 01 de abril 2017
09:00 Odontología deportiva en el ámbito de la ortodoncia. Dra. Mónica Dintrans
09:30 El Sistema LIDER® una alternativa racional y eficiente de Ortodoncia Invisible Dr. David Suárez Quintanilla & D. Santiago Garcia Ferrón
10:00 Casos clínicos con ortodoncia invisible digital.Dra. Marta Carreño
10:30 Mesa redonda: Nuevas tendencias en cirugía ortognática y ortodoncia quirúrgica.
Moderador: Dr. Jorge Masià
Dr. Jesus Sánchez Gutiérrez. Cirujano Maxilofacial
Dra. Mar Hernández de Felipe. Ortodoncista
Dr. Javier Gutiérrez Santamaría. Cirujano Maxilofacial
12:00 Miniimplantes PSM del Dr. Wilmes. Dr. José Miguel Such
12:30 Manejo de tratamientos complejos con el Sistema Damon. Importancia de la prescripción variable y el uso de elásticos tempranos en ortodoncia Dr. Francisco Sánchez González-Dans
14:00 Importancia del odontólogo en el tratamiento multidisciplinar de la apnea del sueño Dr. Pedro Mayoral
14:30 Digitalización de la ortodoncia. Dr. Rafael Rojo Alonso
15:00 Expresión de torque en sistemas autoligables: El diseño del bracket CCO y sus resultados clínicos.Dr. Celestino Nobrega
15:30 Eficacia y control de un tratamiento de ortodoncia invisible Alineadent. Dr. Daniele Garcovich.
16:00 Microimplantes y anclaje palatino 2.0: Dónde, cómo y por qué. Dr. Jaime Valenzuela
17:00 Utilidad de la tomografía computarizada de Haz Cónico en ortodoncia y apnea del sueño. Dr. Manuel Miguez
17:30 Ortodoncia y alteraciones mucogingivales. Dr. Adrián Carbajosa
18:00 Ortodoncia en la URJC: Fundación del modelo práctico-clínico de proximidad docente Dr. Luis Vázquez Vázquez
18:30 Añade un plus a la estética facial. Universal Smile System. Dr. Luis Fernando Morales
19:00 Procedimientos cosméticos en cirugía ortognática Dr. Cesar Colmenero
SALA INNOVA – Sábado 01 de abril 2017
10:00 Cómo camuflar una clase III límite con stripping y posibilidades de modificar el perfil Dr. Alberto Albaladejo Martínez
10:30 Tratamiento ortodóncico de las maloclusiones asimétricas Dr. Alejandro Iglesias Linares
11:00 Ortodoncia basada en la estética facial Dr. Pedro Colino
11:30 Introducción al tratamiento de ortodoncia invisible Alineadent.D. Javier Ramos
12:00 ¿Qué es el Cad-Cam? Aplicaciones de Dental System 3Shape Dña. Nuria Pérez y D. Luis Molina
12:30 Manejo de la fricción selectiva con ORTHOSPEED Dr. Juan José Alió Sanz
13:00 Rejuvenecimiento facial ortodoncico.Dr. Ignacio García Espona
13:30 Tratamiento del SAOS en la clínica dental: Protocolo de actuación. Dr. Juan Villoslada
14:00 Aparatos miofuncionales MRC. Dra. Mireia Sierra
14:30 EXPOSICIÓN COMERCIAL
15:30 Presentación de línea de Ortodoncia para un stripping mecánico y manual. Prof. Dr.Giovanni Giovannini
16:00 Últimas tecnologías en el diagnóstico y tratamiento de la Apnea Obstructiva del Sueño. Dra. Inés Durán Baamonde y Dra. Silvia García Esteve
17:00 Introducción al tratamiento de ortodoncia invisible Alineadent. D. Javier Ramos
17:30 ¿Qué es el Cad-Cam? Aplicaciones de Dental System 3Shape Dña. Nuria Pérez y D. Luis Molina
Curso tratamiento sin cirugía, clase II y III
- Diagnóstico y tratamiendo de clase III en adulto sin cirugía (DR. Albaladejo, 4 horas)
- Problemas transversales (DR. Albaladejo, 2 horas)
- Diagnóstico y tratamiendo de clase II en adulto sin extracciones (Dr. Colino, 2 horas)
2016 Simposio Europeo CARRIERE
Únete al principal evento de nuestra industria en el W Barcelona Hotel, situado al lado del mar con acceso directo a la playa!
Este programa es de 2 días completos de conferencias sobre los temas más actuales de la industria de ortodoncia. En las conferencias se ofrecerán nuevas estrategias y herramientas clínicas que ayuden a transformar su práctica y que permita proporcionar una diferencia total en la salud y vida de sus pacientes. No se pierda este cursos de ortodoncia para aprender, exclusiva en la bella Barcelona, España.
Reserva tu plaza en el Simposio aquí
Dr. Pedro Colino
- Profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
- Director Docente del Postgrado de Arco Recto y Ortopedia Maxilofacial.
- Es Doctor en Biomedicina por la Universidad de Extremadura con Máxima calificación, Sobresaliente Cum Laude, por unanimidad.
- Licenciado en Odontología por la Universidad de Santiago de Compostela.
- Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial por la Universidad de Alcalá de Henares (ITECO).
- Máster Universitario de investigación en la Facultad de Medicina de la Univ. de Extremadura y Experto en Estética dental por la Universidad de Sevilla.
- Es autor, junto al Dr. García Coffin, de dos libros de Ortodoncia.
- Ha realizado más de 15 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales y 3 artículos en revistas nacionales.
- Es Presidente de la sección española de la International Association for Orthodontist.
- Miembro del grupo de Investigación en Humanidades Médicas de la Univ. de Extremadura.
- Ha colaborado como profesor impartiendo seminarios en la Universidad de Extremadura, la Universidad de Zaragoza y la universidad de Salamanca, Expoorto 2015, Expodental 2016, Expoorto 2017, Congreso Internacional de la IAO en Filipinas y Cursos de Ortodoncia y Ortopedia en Lisboa.
- Práctica privada exclusiva de Ortodoncia en Villanueva de la Serena (Badajoz).
Dr. Alberto Albaladejo
- Licenciado en Odontología, especialista en Ortodoncia y Doctor Europeo en Estomatología con varias estancias en reconocidas Universidades Internacionales.
- Profesor Titular de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca (USAL) en la que es el coordinador de las asignaturas de Ortodoncia. Es profesor Colaborador e invitado de los principales Másters de Ortodoncia de España.
- 2 sexenios de investigación y 2 quinquenios de Docencia. Es autor de 39 artículos internacionales con índice de impacto (18 en el primer tercil) y más de 50 nacionales.
- 110 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
- Director de 15 tesis doctorales varias de ellas con mención internacional y premio extraordinario de la USAL.
- Subdirector del Departamento de Cirugía y encargado del área de Odontología de la USAL.
- Investigador principal de múltiples proyectos de investigación e innovación docente. Pertenece a un gran número de sociedades científicas nacionales e internacionales.
- Miembro Diplomado de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO).
- Es el presidente del Simposio Internacional de Ortodoncia de la Universidad de Salamanca que se celebra anualment
Dr. Luis Carriere
El Dr. Luis Carriere se Licenció en Odontología (1991) por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Ortodoncia y Ortopedia Infantil y en Adultos (1991-1994) por la Universidad de Barcelona, donde obtuvo también el título de Doctor en Odontología “Cum Laude”.
Profesor invitado en numerosas universidades y centros de prestigio internacional, forma parte del Consejo Editorial del American Journal of Orthodontics and Dentofacial Orthopedics. Es Miembro de la American Association of Orthodontists AAO; European Orthodontic Society EOS; World Federation of Orthodontists WFO; Sociedad Española de Ortodoncia SEDO; etc.
Conferenciante invitado en cerca de medio centenar de conferencias en ámbito nacional e internacional, ha sido profesor dictante en casi una veintena de cursos de ámbito internacional y ha firmado una decena de artículos en las principales revistas del sector. Es creador del Sistema de brackets de autoligado Carriere y el Distilizador Carriere.
Dr. Larry Andrews
El Dr. Lawrence Andrews es el inventor del Sistema de aparatología Straight-Wire (Arco recto), descubridor de las ‘Seis claves de la oclusión normal (óptima)’ y los ‘Seis elementos de la armonía orofacial’. En 1989, publicó el libro de texto fundamental ‘Aparatología del arco recto’. Es profesor de la Univ. de California en San Francisco, profesor adjunto de la Univ. West Virginia y profesor visitante de la Bauru Dental School, Univ. de Sao Paulo, Brasil. El Dr. Andrews completó su formación en Ortodoncia en la Univ. Estatal de Ohio en 1958. Ha dictado cursos en todo el mundo sobre la Filosofia de los 6 elementos en Ortodoncia y mantiene consulta privada especializada en ortodoncia y armonía orofacial en San Diego, California. Uno de sus últimos diseños es el Aparato de Arco Recto de Andrews (Andrews Appliance).
II Simposio de ortodoncia
Salamanca, 27 de Febrero de 2016
Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León
Plazas limitadas
Web del simposio de ortodoncia
Avances en Clase II y Ortodoncia pre-prostética
Curso impartido por el Dr. Bruce McFarlane
Por primera vez en España, ven a tomar parte en esta experiencia divertida y educativa de la mano del doctor Bruce McFarlane, un ortodoncista de 23 años de éxito a sus espaldas en dos mercados muy diferentes e igualmente competitivos: Winnipeg, Canadá y Beverly Hills, en Los Ángeles, California. Ver información
Curso tratamiento sin cirujía en el adulto basado en la estética facial, problemas transversal, clase II y III
Curso tratamiento sin cirujía en el adulto basado en la estética facial, problemas transversal, clase II y III
Con el Dr. A. Albaladejo y Dr. P. Colino
Hotel NH Nacional ****
Madrid, 17 de diciembre de 2016
Curso Arco recto personalizado. Dr. Pablo Echarri
Custom-made straight wire / Arco recto personalizado. Técnica CSW.
Días 15 y 16 de marzo de 2013, Madrid.
El Dr. Pablo Echarri impartirá este programa de dos jornadas dirigido a obtener el máximo beneficio clínico de las nuevas tecnologías. Incluye tratamieno de distalización, expansión y avance de mandíbula.
Dr. William Andrews
El Dr. William Andrews culminó sus estudios de Ortodoncia en la Univ. de California en San Francisco (UCSF) en 1992. Es diplomado por el American Board of Orthodontics, miembro de la Edward H. Angle Society de Ortodoncistas, profesor adjunto en la UCSF y profesor adjunto de la Universidad de West Virginia. El Dr. Andrews ha impartido cursos en todo el mundo y publicado artículos sobre la Filosofía de los 6 Elementos en Ortodoncia. Mantiene, asimismo, consulta privada especializada en ortodoncia en San Diego, California.
Dr. José Duran Von Arx
Catedrático en ortodoncia en la Univ. De Barcelona dirige también el Master de Ortodoncia de la misma universidad. Es fundador y jefe del Servicio de Ortodoncia del Hospital de Niños de Barcelona y dirige el Orthodontic World Institute. Creador de la filosofía MFS(Multifunction System), el doctor Duran Von Arx ha publicado varios libros, entre ellos el Atlas Clínico Mecánica Fija MFS, y ha dictado innumerables cursos en todo el mundo. Es, asimismo, autor de más de un centenar de artículos y estudios publicados en las más prestigiosas revistas especializadas. Además de haber sido galardonado con diversos premios en reconocimiento a sus logros profesionales, es Miembro titulas de algunas de las sociedades médicas más prestigiosas.
Dr. Ravindra Nanda
El prestigio internacional del Dr. Ravindra Nanda como formador, especialista e investigador está ampliamente reconocido en el mundo de la Ortodoncia.
En 1964 recibió su graduación en la Universidad de Lucknow, India, y posteriormente en la Universidad de Nymegen, Holanda. Desde 1972 vienen desarrollando su labor docente en la Universidad de Connecticut.
Su amplísima labor investigadora durante cuarenta años le ha convertido en líder indiscutible de ámbito mundial en la aplicación de la biomecánica en la práctica clínica de la Ortodoncia. Es el creador de los Arcos CNA y CIA y Mushroom Loop.
El Dr. Nanda es autor de cuatro volúmenes cruciales en la formación de la especialidad y ha publicado más de un centenar de artículos basados en sus estudios en las más prestigiosas publicaciones.
Carriere System
Acercamiento del procedimiento ortodóncico a la fisiología para un máximo control y eficiencia en el resultado final del tratamiento.
Programa centrado en el Biominimalismo y la Biomimética impartido por el Dr. Luis Carriere. A la cabeza de la innovación en el diseño de los dispositivos ortodóncicos para una máxima eficiencia con un mínimo impulso. Ver información
Dr. Tiziano Baccetti
Fallecido en 2011, el doctor Tiziano Baccetti fue Investigador de la Univ. de Florencia y Profesor Invitado en el Dpto. De Ortodoncia y Ortopediatría de la escuela de Odontología Thomas M. Graber, Univ. de Michigan. Doctorado cum laude por la Univ. de Florencia en 1996. Su labor recibió numerosos reconocimientos.
Conferenciante en congresos internacionales de la especialidad en más de 25 países, fue ponente habitual en las sesiones anuales de la AOO. Miembro del comité editorial de numerosas revistas especializadas fue, además, editor del European Journal of Orthodontics y co-editor del Journal of Clinical Orthodontics. Autor también de más de 150 artículos y miembro de algunas de las Sociedades de Ortodoncistas más prestigiosas del mundo.
Dr. Varun Kalra
El Dr. Varun Kalra es Profesor Clínico Asociado del Departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Pittsburg (Filadelfia). Igualmente, ha sido Profesor Clínico Asociado y Coordinador de Clínica Postgraduada en la Universidad de Case Western Reserve (Cleveland) donde realizó diversos trabajos de investigación de contenido predominantemente clínico.
El Dr. Kalra obtuvo su titulación en la Universidad de Connecticut y ha recibido numerosos reconocimientos académicos como profesor de Ortodoncia por su capacidad pedagógica y su excelencia en la enseñanza clínica. Ha diseñado diversos aparatos para uso clínico, entre ellos el Distalizador Molar K-Loop y ha publicado extensamente en el American Journal of Orthodontics, en el Journal of Clinical Orthodontics y en la Angle Society. En la actualidad ejerce la práctica privada de la Ortodoncia en sus consultas de Shaker Heights y Salem, Ohio, tarea que comapgina con la de consultor editorial del American Journal of Orthodontics. Imparte numerosos cursos en Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia.
Curso de Ortodoncia Biomecánica y estética con el Dr. R. Nanda y el Dr. Luis Carriere
Una oportunidad formativa extraordinaria en España.
EL prestigio internacional de los doctores Ravindra Nanda y Luis Carriere como formadores, especialistas e investigadores está ampliamente reconocido en el mundo de la Ortodoncia.
Este curso es una oportunidad única que permitirá a los participantes conocer algunas de las estrategias más efectivas de la mano de sus descubridores. Ver información
Dr. Pablo Echarri
El doctor Echarri ejerce la práctica exclusiva de Ortodoncia desde 1981. Es Doctor en Odontología, Universidad de Montevideo, Uruguay, y dictante de cursos y conferencias en España, Estados Unidos, Canadá, Francia, Italia, Portugal, Mónaco, Alemania, Corea, Japón, India, Brasil, Argentina, Perú, Chile, Australia y Uruguay.
Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Ortodoncia Lingual (SIAOL). Presidente del III Congreso Internacional de la World Society of Lingual Orthodontics (WSLO). VI Presidente de la European Society of Lingual Orthodontics (ESLO), (2002-2004). Presidente de la Comisión Científica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC). Vicepresidente del Comité Científico de la Asociación Iberoamericana de Ortodoncia (AIO). Pertenece también a un buen número de sociedades médicas de prestigio y ha firmado cerca de un centenar de artículos en publicaciones de la especialidad.
Dr. William J. Clark
El Dr. William J. Clark, B.D.S., D.D.O., D.D.Sc., F.D.S.R.C.S., desarrolló la técnica Twin Block en 1977. Desde entonces, ha impartido conferencias por todo el mundo y en 2004 creó los aparatos Transforce para la corrección del arco y alineación de piezas anteriores en colaboración con Ortho Organizers.
El Dr. Clark fue el primero en obtener el reconocimiento de la Sociedad Británica de Ortodoncia por su extraordinaria contribución a la especialidad de Ortodoncia. En 2008 recibió también el primer premio de la International Functional Association (IFUNA) en reconocimiento a su aportación personal a la funcionalidad y la Ortodoncia en el ámbito internacional.
Filosofía de los 6 Elementos en Ortodoncia
Impartido por los doctores Larry Andrews y Will Andrews.
El Dr. Larry Andrews es el inventor del Sistema de aparatología Straight-Wire (Arco recto), descubridor de las ‘Seis claves de la oclusión normal (óptima)’ y los ‘Seis elementos de la armonía orofacial’. En 1989, publicó el libro de texto fundamental
‘Aparatología del arco recto’.